A TRAVÉS DEL ESFUERZO, EL TRIUNFO

Nuestra Historia

El cultivo de la vid forma parte de la historia de Godelleta, desde que en 1939 un grupo de agricultores deciden fundar la Cooperativa Vinícola San Pedro Apóstol de Godelleta. Desde su fundación la bodega ha sufrido constantes reformas y ampliaciones, siendo pioneros en la instalación de la primera prensa neumática en la Comunidad Valenciana. La bodega cuenta en la actualidad con unas instalaciones modernas y adaptadas a la elaboración de la uva de moscatel (única variedad vinificable en esta zona), contando con tolvas para su recepción y prensas neumáticas.

Actualmente procesamos la uva que aportan los 250 socios, cultivadas en 750 hectáreas en el termino de Godelleta y alrededores. Las relaciones comerciales de la cooperativa cuentan con más de treinta años de antigüedad, siendo esta entidad pionera en la calidad que ofrecen sus productos a granel que exporta principalmente a Francia, Italia y Alemania. En la actualidad, Bodegas Godelleta ha sabido diversificar su negocio y se ha especializado en embotellar su mejor vino blanco seco de moscatel, mistela de moscatel y orujo

LA DULCE TENTACIÓN DEL MEDITERRÁNEO

Nuestros Viñedos

Situados en su mayoría en el término de Godelleta, comprenden monte y llano. Por el noroeste penetran las estribaciones de la Sierra Perenchiza; viene después una zona más baja y llana que se eleva conforme avanza hacia el oeste, por donde penetran los montes de Chiva, cuya altura alcanza los 442 metros sobre el nivel del mar, mientras que el llano se mantiene a una altura media de 200 metros. De suroeste a noreste corren los barrancos de Viñamalata, del Murtal y de la Fuentesica. Nuestros viñedos gozan de una ubicación privilegiada. A partir del mes de mayo, cuando se inicia el crecimiento de la uva, las temperaturas diurnas oscilan entre los 27-30ºC, descendiendo por la noche a 12-14ºC. Clima influenciado por la brisa del mar Mediterráneo que permite obtener de la variedad Moscatel de Alejandría, el vino más representativo de la D.O.P. Valencia.